• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14140

    Título
    Análisis de los materiales utilizados en la producción de células solares con las tecnologías actuales y las prometedoras: un enfoque con la Dinámica de Sistemas.
    Autor
    Uzquiza Villarín, Juan
    Director o Tutor
    Miguel González, Luis JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    Las células solares más extendidas en el mercado fotovoltaico actual están principalmente compuestas de silicio, pero su procesado es relativamente caro debido a la alta pureza requerida para este material. Además, las tecnologías fotovoltaicas que emplean silicio se encuentran considerablemente estancadas en cuanto a mejoras en su eficiencia de conversión energética. En los últimos cinco años se ha investigado una nueva prometedora tecnología fotovoltaica con la que se podría obtener una eficiencia mucho mayor a unos costes de producción más bajos. El material revolucionario de las células solares desarrolladas por esta tecnología es la perovskita, cuyo principal compuesto es el plomo. Mediante un modelo de Dinámica de Sistemas, este Trabajo Fin de Grado simula y analiza el consumo y reciclaje de los materiales empleados en las distintas tecnologías fotovoltaicas durante las próximas décadas, la evolución de su capacidad, y otras cuestiones que ponen en duda el uso de la perovskita.
    Materias (normalizadas)
    Células solares
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14140
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-293.pdf
    Tamaño:
    2.600Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10