• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14153

    Título
    Eficacia del tratamiento logopédico en la disfagia neurogéna basado en el conocimiento de la anatomofisiología
    Autor
    Murciego Rubio, PatriciaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    García Atarés, María NatividadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Muchos pacientes con lesiones neurológicas presentan disfagia, un síntoma grave por las complicaciones asociadas, como son las broncoaspiraciones, atragantamientos, o incluso la muerte. En muchas ocasiones este síntoma no es valorado ni tratado correctamente, debiendo permanecer con alimentaciones alternativas durante años, lo que influye negativamente sobre la calidad de vida de los sujetos. El trabajo que se presenta quiere demostrar la eficacia del tratamiento logopédico en la disfagia, y como, a partir del conocimiento de la anatomía y función de los órganos que participan en la deglución, pueden realizarse una correcta valoración y un tratamiento específico que mejora de forma drástica el bienestar de estos pacientes. Los datos presentados han sido obtenidos de la propia experiencia personal, pero también apoyados en los trabajos publicados por otros autores. A continuación y para centrar el tema, se presenta una amplia introducción con varios apartados relacionados con el proceso deglutorio: las estructuras anatómicas que intervienen, la función respiratoria y la patología del mismo, la disfagia. En material y métodos se indican el tipo de pacientes incluidos, los recursos empleados para la evaluación y el tratamiento, y las fuentes bibliográficas que apoyan la forma de trabajar. El estudio plantea una comparativa entre sujetos con disfagia, tratados desde el área de logopedia de un centro hospitalario de media-larga estancia y pacientes no tratados, explicando los casos, las valoraciones y el seguimiento. Posteriormente son analizados los resultados del estudio y se establecen las conclusiones.
    Materias (normalizadas)
    Digestivo- Aparato- Enfermedades
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14153
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L367.pdf
    Tamaño:
    1.031Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-L367
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10