• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14214

    Título
    Fisioterapia en el trabajo del aprendizaje implícito en niños
    Autor
    Andrés Fernández, Irene
    Director o Tutor
    Curbelo Rodríguez, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    El aprendizaje implícito es el conjunto de todas las formas de aprendizaje que tienen lugar sin que los individuos decidan intencionalmente sobre lo que están aprendiendo, es decir, sin ser conscientes de que están realizando modificaciones relativamente permanentes en su comportamiento. Este tipo de aprendizaje, tiene un importante papel en la adquisición de habilidades motrices, fundamentales en el desarrollo de los niños a lo largo de la vida. Es por ello por lo que la Fisioterapia Pediátrica constituye un factor muy importante en el aprendizaje de habilidades nuevas, así como en el reaprendizaje de habilidades perdidas. El objetivo de esta revisión sistemática es revisar sistemática y críticamente la literatura disponible en la actualidad acerca del aprendizaje implícito en niños, ver si este concepto se utiliza como herramienta de trabajo en el desarrollo de sesiones fisioterapéuticas, cómo se lleva a cabo dicha labor, y su eficacia. Para cumplir este objetivo, se ha realizado una revisión sistemática, llevada a cabo mediante la realización de una búsqueda de todos los estudios relevantes disponibles en las bases de datos Medline (Pubmed), La Biblioteca Cochrane Plus y Web of Science (WOS). Se valoró la calidad de los estudios y se sintetizaron los resultados obtenidos. Finalmente, se incluyeron un total de tres artículos, los cuales fueron resumidos y comparados entre sí. Todos los estudios analizaban distintos aspectos relacionados con el aprendizaje implícito. Sin embargo, la heterogeneidad de los resultados a valorar ha hecho que sea imposible llegar a una conclusión clara. Mediante la presente revisión no se han podido establecer líneas comunes acerca de la relación entre el aprendizaje implícito, la población pediátrica y su aplicación en Fisioterapia, ni analizar líneas futuras de investigación.
    Materias (normalizadas)
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14214
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 608.pdf
    Tamaño:
    593.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10