• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14232

    Título
    Fisioterapia Respiratoria en pacientes con Tetraplejia por Lesión Medular
    Autor
    Jiménez de la Torre, Beatriz
    Director o Tutor
    Gonzalo Ruiz, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    La tetraplejia, resultado de una lesión medular, presenta una prevalencia de 5-40 casos por millón/año. Aunque en España, la prevalencia ha disminuido gracias a las medidas preventivas, es una de las patologías que más afecta a la calidad de vida de los pacientes; teniendo como referencia el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, por lo que hace que este proceso merezca una especial atención dentro del ámbito de la fisioterapia. El objetivo del presente trabajo es realizar una exposición de las técnicas de fisioterapia respiratoria que hay hasta el momento y que se aplican en estos pacientes para tratar las patologías respiratorias que, a causa de la tetraplejia, padecen y las mejoras que con ellas consiguen. Para ello, se realiza una búsqueda en las bases de datos PubMed y PEDro, además de la utilización de libros, monografías y artículos, que no aparecen en las bases de datos por carecer de índice de impacto. La calidad metodológica de los mismos es variable y utilizan diferentes técnicas como insuflación con ambú, aumentos de flujo espiratorio, electroestimulación, marcapasos diafragmático, así como rehabilitación habitual. Los resultados muestran que la combinación de técnicas tiene una mayor efectividad que en su aplicación de manera individual. En conclusión, aunque las técnicas que se aplican en las complicaciones respiratorias de los pacientes tetrapléjicos muestran resultados muy positivos sobre la capacidad vital, sobre el incremento de expulsión de secreciones y otras complicaciones asociadas, se considera que son necesarios más estudios sobre algunos de los elementos o parámetros que se aplican
    Materias (normalizadas)
    Lesión medular
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14232
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 613.pdf
    Tamaño:
    2.125Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10