• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14239

    Título
    Compsición química y antioxidantes en setas comestibles
    Autor
    Díaz Cruz, Beatriz
    Director o Tutor
    Girbés Juan, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    Este trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre la cantidad y los tipos de antioxidantes presentes en las setas comestibles. La inclusión de lo que llamamos setas en nuestra dieta resulta beneficiosa, sobre todo en aquellas en las que se deba controlar el aporte calórico, ya que éstas destacan por su escaso contenido en calorías, principalmente en forma de grasas. Como se está demostrando en numerosos estudios, las setas contienen multitud de sustancias bioactivas en su composición que ayudan a mantener y mejorar el estado de salud de las personas. Principalmente esta función está llevada a cabo por los antioxidantes, tema principal de esta revisión, y por distintos tipos de fibras, especialmente los β-glucanos. Encontramos multitud de antioxidantes en las setas que, difiriendo entre especies, medios de cultivo y tratamientos culinarios y de conservación, actúan sinérgicamente neutralizando los radicales libres formados en nuestro cuerpo y con ello disminuyendo la incidencia y prevalencia de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, entre las que destacan tanto el cáncer, las enfermedades cardiovasculares e inflamatorias, como los simples procesos de envejecimiento y todo lo que ello conlleva. A pesar de sus efectos beneficiosos, no debemos olvidar la posible toxicidad que puede dar este tipo de alimento. Son comúnmente conocidas las intoxicaciones por setas venenosas, pero otras menos conocidas también pueden afectarnos aunque sea débilmente, a corto y largo plazo. Otro punto importante es la posible acumulación de sustancias tóxicas, en especial metales pesados, que puede derivarse de su cultivo en zonas contaminadas, así como la radiactividad que pueden adquirir. Por ello, resulta de gran importancia un amplio estudio de este tema y una mayor investigación sobre los efectos que pueden derivarse del consumo de estos alimentos.
    Materias (normalizadas)
    Hongos comestibles - Análisis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14239
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N374.pdf
    Tamaño:
    1.139Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N374
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10