• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1426

    Título
    Nuevas estrategias terapéuticas en la hipersensibilidad al trigo
    Autor
    Ruipérez Prádanos, VioletaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Arranz Sanz, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    Las proteínas del gluten, especialmente las prolaminas, además de responsables de la enfermedad celiaca son los principales alérgenos en el trigo. Actualmente, el desarrollo de estrategias terapéuticas incluye la selección de variedades menos inmunogénicas, lo que requiere la identificación de alérgenos. El objetivo de este estudio fue la búsqueda de herramientas para la identificación de prolaminas alergénicas mediante dos estrategias, i) identificación de prolaminas extraídas de trigo y ii) búsqueda de péptidos inmunogénicos presentes en las prolaminas. Los resultados muestran gran heterogeneidad de alérgenos presentes en los trigos, variando según el paciente. No se detectaron diferencias entre el trigo duro actual y su variante antigua, encontrando mayor cantidad de prolaminas alergérnicas en trigos duros que en blandos. Debido a la cantidad de proteínas detectadas, este estudio supone un paso previo en la identificación de proteínas que debe ser completado con otras técnicas que permitan una identificación más precisa.
    Materias (normalizadas)
    Gluten
    Enfermedad celíaca- Aspecto nutritivo
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1426
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L17.pdf
    Tamaño:
    838.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10