• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14293

    Título
    Demografía de la baja visión y de la ceguera en España. Revisión bibliográfica
    Autor
    Macías Aparicio, Alicia
    Director o Tutor
    Cuadrado Asensio, RubénAutoridad UVA
    Mena García, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Abstract
    La Baja Visión y la Ceguera en España en un tema interesante y de gran relevancia socioeconómica. El análisis estadístico y el conocimiento demográfico de sus características, es una herramienta fundamental para comprender el problema de la discapacidad visual en la población española. Vamos a realizar una revisión bibliográfica sobre la demografía de la discapacidad visual en España, con el fin de promover la concienciación de la necesidad de soluciones eficaces y viables que favorezcan el desarrollo y la integración de las personas con discapacidad visual en la población española. Se realizaron búsquedas bibliográficas a través de internet (en español e inglés), de datos estadísticos y demográficos tanto de la baja visión como de la ceguera en la población española, en bases de datos científicas, Pubmed, las páginas oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y de la Organizacional Nacional de Ciegos de España (ONCE). Se han consultado también libros específicos en el área y publicaciones reconocidas y accesibles en internet. La situación de la baja visión y de la ceguera en España es muy semejante a la presente en Europa o en otros países desarrollados. Se prevé que en el futuro éstas aumenten como consecuencia del incremento de distintos factores de riesgo como el envejecimiento de la población o el aumento en prevalencia de la diabetes. Los escasos datos encontrados sobre la población española con discapacidad visual, nos revelan que ésta se da con más frecuencia en personas adultas ≥ 65 años, en el sexo femenino y en comunidades autonómicas españolas con menores ingresos. La multimorbilidad es otro factor a tener en cuenta, ya que puede causar un gran impacto sobre la discapacidad y aumentar la carga de los servicios de atención primaria de la salud. Las personas que sufren de algún tipo de discapacidad, no solo la visual, tienen más dificultades a la hora de ser autosuficientes, encontrar trabajo y sentirse integradas en la sociedad. Estamos ante un problema socioeconómico que genera grandes desigualdades, que debería servir de estímulo para promocionar la formación, especialización y aparición de puestos de trabajo de profesionales especializados en la materia, al servicio de las necesidades de estas personas.
    Materias (normalizadas)
    Visión, trastornos de la - España - Análisis demográfico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14293
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-M259.pdf
    Tamaño:
    1.941Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M259
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10