• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14348

    Título
    Estudio del enriquecimiento de panes sin gluten con proteínas exógenas y control de acidez de las masas
    Autor
    Amo Forte, Patricia del
    Director o Tutor
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Villanueva Barrero, MarinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    La celiaquía es una enfermedad, de base inmune ante la presencia de gluten, que causa una mala absorción de nutrientes. El gluten está presente en el trigo, cebada y avena, siendo estos la base de muchos productos básicos en la dieta. Debido a esto, aparece un sector en el mercado demandante de productos sin alérgenos y para personas con intolerancias alimentarias específicas, existiendo la necesidad de investigar para desarrollar nuevos productos sin gluten con alta calidad y a un precio razonable. El objetivo del presente estudio es evaluar la adición ácido y proteínas exógenas, en masas hechas a partir de almidón de maíz y patata, para obtener panes de una calidad mejorada. Se elaboraron masas variando el tipo de almidón, proteína y presencia/ausencia de ácido. De los panes resultantes se evaluó el desarrollo de la masa, volumen especifico, pérdida de peso, color, textura y envejecimiento. Entre las combinaciones estudiadas, se vio que la presencia de ácido favoreció las propiedades mofogeométricas, disminuyó la consistencia de las masas y se obtuvieron panes con unas migas más blancas. En cuanto a las proteínas, la proteína aislada de soja, es la que menos influyó sobre las características de la masa y menos interaccionó con el ácido, siendo la caseína con y sin presencia de ácido la que proporcionó a las masas características diferenciadoras
    Materias (normalizadas)
    Enfermedad celíaca
    Gluten
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14348
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFML-240.pdf
    Tamaño:
    605.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10