• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14349

    Título
    Estudio energético de una evaporadora y una depuradora en una fábrica de producción de levadura
    Autor
    Abia Moral, Beatriz
    Director o Tutor
    Blanco Fuentes, Carlos AntonioAutoridad UVA
    Giralda Sánchez, José María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    La gran cantidad de efluentes contaminantes generados durante la fermentación de la levadura hace que se deban implantar medidas para la descontaminación. El mosto sin levadura que contiene nitrógeno orgánico se concentra por evaporación para obtener vinaza despotasificada y sales de sulfato de potasio, mientras que los efluentes más diluidos son tratados por vías biológicas para obtener biogás y fangos. Debido a la gran cantidad de energía que se suministra en la evaporación, se realiza un estudio en el presente trabajo para eliminar el vapor que se suministra en el área de depuración de aguas residuales. Se analizan las diversas fuentes de consumo de energía y se realizan balances de materia y energía para contabilizar la energía de las diferentes fuentes para un posible aprovechamiento. El resultado del estudio es la eliminación del agua y del vapor utilizado en la preparación de polímero y la eliminación del vapor empleado en el reactor IC.
    Materias (normalizadas)
    Levadura-Industria y comercio
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14349
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7165]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L241.pdf
    Tamaño:
    929.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10