• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14354

    Título
    Sistematización del Proceso de Valoración de Dependencia en la Diputación de Valladolid. Especial referencia al Servicio de Ayuda a Domicilio
    Autor
    Pascual Toledano, Jorge
    Director o Tutor
    Hernández Echegaray, Luisa Aránzazu
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    La sistematización de la práctica es una de las formas mediante la cual, el Trabajo Social crece como disciplina y puede adaptarse a los cambios y dinámicas sociales. El propósito de la sistematización es mejorar la práctica profesional a través de un proceso de reflexión sobre el quehacer diario. En el primer capítulo del trabajo se analiza el concepto de sistematización y todos los elementos que la componen (enfoques, metodología, técnicas…) o las diferencias entre la sistematización y la investigación o la evaluación). En el segundo capítulo se estudia la LAAD, cual ha sido su origen, el catalogo, los grados y el papel del Trabajador social en la valoración de dependencia. En el tercer capítulo del trabajo se expone la sistematización realizada sobre el proceso de valoración de dependencia en la Diputación de Valladolid, a través de la metodología propuesta por Oscar Jara (2006), haciendo especial referencia a la interconexión entre la valoración de dependencia y el Servicio de ayuda a domicilio. El cuarto capítulo, aborda las conclusiones más importantes del estudio, aportando algunos aspectos teóricos a tener en cuenta en el proceso de valoración de dependencia.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14354
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32317]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1249.zip
    Tamaño:
    1.690Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10