• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14356

    Título
    La cara oculta del Alzheimer: los cuidadores familiares
    Autor
    Hoyo Manrique, Noelia del
    Director o Tutor
    García de Coca, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    Vivimos en una sociedad caracterizada por la vejez. Esta etapa de la vida trae consigo problemas de salud y enfermedades graves que hacen que incremente el número de personas en situación de dependencia. Entre estas enfermedades cabe hablar de las degenerativas, como la enfermedad de Alzheimer que afecta a la capacidad cognitiva: comportamiento, memoria y forma de pensar así como a la movilidad, problemas cardiovasculares y deterioro del organismo. Estas personas que normalmente comprenden la edad entre 65 y 85 años van perdiendo cada vez más sus facultades y aumentando en cada fase de evolución de la enfermedad la dependencia hacia sus cuidadores familiares. La enfermedad de Alzheimer, incurable hasta el momento, va desgastando la vida del enfermo pero paralelamente también lo hace con la de los cuidadores que ven como la dedicación y la plena atención hacia su familiar afecta notablemente en su vida, relaciones sociales, trabajo, salud, ocio y sentimientos. En este trabajo se analizará la sobrecarga a la que se exponen los cuidadores, los recursos disponibles, la intervención de calidad por parte del sistema sanitario y servicios sociales y la importancia de la implicación de la sociedad en la atención tanto del enfermo como del cuidador.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14356
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1251.pdf
    Tamaño:
    1.490Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10