• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14364

    Título
    Intervención para la promoción del desarrollo de competencias parentales en familias reconstituidas y la prevención de actitudes negativas
    Autor
    González Ramírez, Josefa
    Director o Tutor
    García de Coca, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    La familia constituye el eje central del ciclo vital de acuerdo con el cual transcurre nuestra existencia como individuos y por más diferencias que presenten es primordial. En el momento actual están emergiendo nuevas formas familiares y de convivencia que poseen su propia lógica interna de adaptación al sistema social. Entre la diversidad familiar destacan las "Familias Reconstituidas" formadas por una pareja en la cual al menos uno de los miembros tiene hijos de una relación anterior y requieren ser atendidos en su totalidad, ya que se produce un desdoblamiento del hogar y duplicidad de figuras, con reglas de funcionamiento nuevas, siendo la convivencia difícil. La figura del Trabajador Social es clave para velar por el desarrollo y autonomía de este colectivo, como la de potenciar fortalezas y capacidades, para contribuir a mejorar la convivencia familiar.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14364
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1256.pdf
    Tamaño:
    938.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10