• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14377

    Título
    Percepción de los familiares de personas con discapacidad sobre la autonomía e inclusión social durante su participación en terapias con caballos
    Autor
    Otero Garrido, Virginia
    Director o Tutor
    Álamo Martín, Teresa delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    Este Trabajo Fin de Grado busca conocer la percepción sobre la autonomía e inclusión social de personas con discapacidad que asisten a terapias con caballos. Se ha recogido información sobre los conceptos básicos para poder comprender este estudio. El marco teórico consta de nociones sobre terapia con caballos, discapacidad, concretando los distintos tipos de discapacidad que nos hemos encontrado durante la realización de esta investigación y el objeto de trabajo de los profesionales del Trabajo Social. Profundiza en conocer la percepción de los familiares, dando mayor importancia a la mejora en la autonomía e inclusión social mediante la terapia con caballos. Por otra parte, se ha dedicado una parte de este estudio a diseñar el papel del trabajador social en este tipo de terapias. El instrumento que se ha utilizado ha sido una entrevista semiestructurada, realizada a los familiares de los participantes en las terapias para poder descubrir su opinión acerca del avance en estos ámbitos que hemos señalado. El estudio ha concluido con una valoración positiva por parte de los familiares de las personas con discapacidad acerca de las terapias. Su percepción se basa en la creencia de que las personas que participan en la terapia con caballos han experimentado mejoras en cuanto a su autonomía e inclusión social, pero la causa no está únicamente relacionada con la terapia con caballos, sino con una suma de factores como pueden ser otras terapias a las que asisten y un trabajo constante en el hogar con el apoyo de la familia.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14377
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1264.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10