• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14417

    Título
    Investigación sobre la visión que tienen los adolescentes de 14 a 16 años de Valladolid con respecto a la violencia de género
    Autor
    Callejo Llorente, Selene
    Director o Tutor
    Sánchez Galán, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Las creencias sexistas y la violencia de género son un grave problema social que lejos de subsanarse se repite en la generación de los más jóvenes. Para conocer la realidad más a fondo, esta investigación tiene como objetivo general identificar la visión que tienen los adolescentes de 14 a 16 años que residen en Valladolid con respecto a la violencia de género. Para ello se analizan las creencias sexistas y la justificación de la violencia de género, la justificación de la violencia como reacción y como demostración de valor, y el rechazo al sexismo y a la violencia. La técnica empleada para mi investigación es la encuesta por muestreo, a través de un cuestionario que han respondido 452 adolescentes de 14, 15 y 16 años residentes en Valladolid, de los cuales 219 son chicos (48,45%) y 233 chicas (51,55%).
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14417
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1286.pdf
    Tamaño:
    866.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10