• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14420

    Título
    Envejecimiento y Alzheimer. Terapias asistidas con animales domésticos
    Autor
    Herrera García, Tamara
    Director o Tutor
    Rueda Estrada, José DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Este trabajo pretende dar a conocer, las diferentes teorías en cuanto al envejecimiento, una revisión teórica en cuanto a la enfermedad del Alzheimer, sus fases y los diferentes tipos de demencias, y por último las terapias asistidas con animales domésticos como medio de mejorar la autonomía en personas enfermas de Alzheimer. Los profesionales dedicados a ello tienen la tarea de prestarles una atención individualizada, puesto que son un colectivo de personas no homogéneo. Es importante destacar que cada persona envejece de una manera distinta, por lo tanto la forma de afrontar las adversidades será diferente de unas a otras en este momento vital de su vida, como lo ha podido ser en el resto de la misma. Actualmente, encontramos múltiples terapias dirigidas a este colectivo concretamente en personas afectadas por la enfermedad del Alzheimer, y aunque a día de hoy se trata de terapias muy innovadoras y carentes de bibliografía científica cada vez están más en auge, destinadas a permitir que los usuarios de dichas terapias, se beneficien de la mejor calidad de vida posible dentro de sus circunstancias. Además en este trabajo, revindico la importancia y la necesidad de la figura del educador social en este colectivo cada vez mayor, ya que poseemos competencias para poder desenvolvernos en el campo y poder dar a estas personas la mejora en su calidad de vida que se merecen.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14420
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1289.pdf
    Tamaño:
    1.279Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10