• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1442

    Título
    Supervivencia del cancionero musical tradicional en educación primaria
    Autor
    Alemany Velázquez, Ana B.
    Director o Tutor
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En este trabajo se ha investigado acerca de la presencia y supervivencia del Cancionero Musical Tradicional en Educación Primaria, las vías a través de las cuales se ha conseguido, el uso actual del mismo en las aulas y el potencial educativo que nos ofrece. Centrándonos en la comunidad de Castilla y León, y más concretamente en la provincia de Segovia, el proceso ha consistido en indagar, buscando diferentes fuentes documentales, para enriquecer el conocimiento del Cancionero Tradicional. Posteriormente, se ha realizado un sondeo a través de entrevistas a diferentes profesores de Educación Primaria sobre su conocimiento y uso del Cancionero Tradicional en su labor educativa. A través del diseño, planificación y desarrollo de unas sesiones en las cuales se utiliza el Cancionero Tradicional para la transmisión de contenidos del área de Educación Musical, se ha analizado el potencial educativo del Cancionero en Educación Primaria. Por último, se ha realizado una recopilación personal del Cancionero, que puede facilitar y enriquecer la labor docente en Educación Primaria.
    Materias (normalizadas)
    Cancioneros (Recopilaciones musicales)-España
    Música-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1442
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.70.pdf
    Tamaño:
    232.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10