• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14446

    Título
    Educación Social: retos y desafíos para la profesión
    Autor
    Zamarrón García, Estefanía
    Director o Tutor
    Zurro Muñoz, José JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El siguiente estudio es una investigación socioeducativa sobre el proceso de elaboración y creación del Estatuto Profesional Europeo de las educadoras y los educadores sociales, para poder establecer cuáles son los retos y dificultades que se plantean para la profesión a nivel nacional. Se trata de una propuesta de investigación en la cual se dará a conocer un proceso importante para la Educación Social y los profesionales que se dedican y nos dedicaremos a ello, y por lo tanto sería una forma de visibilizar una profesión que tiene muchas barreras para incorporarse a su ámbito de actuación. Además señalar, que una de las dificultades con la que nos encontramos en esta profesión es la diversidad de denominaciones para referirnos a una misma praxis, generando así un debate pedagógico para enmarcar y hablar de Educación social y su acción profesional. Una investigación donde están implicados tres actores importantes: colegios profesionales, la representación de los educadores sociales del territorio español; Académicos, encargados de formar a los futuros educadores sociales, y alumnos, los futuros educadores sociales. Una manera de contribuir a la difusión de un proceso importante para todos los profesionales de la educación social, y dejar la puerta abierta para futuras investigaciones.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14446
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1307.pdf
    Tamaño:
    325.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10