• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14449

    Título
    Inmigración irregular e integración social de jóvenes subsaharianos en ACCEM Valladolid
    Autor
    Cantero Castrillo, Sara
    Director o Tutor
    Zurro Muñoz, José JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Este proyecto de fin de grado aborda el tema de la inmigración irregular proveniente de África Subsahariana, centrándose concretamente en aquellos jóvenes varones entre 18 y 25 años procedentes de Mali, Senegal, Costa de Marfil, Nigeria, Guinea Conakry y Mauritania que por diferentes causas económicas, sociales o políticas huyen de su país en busca de un futuro mejor. Tras su trayecto a manos de las mafias, estas personas acceden al territorio español de manera irregular y son acogidas dentro del Programa de Atención Humanitaria (PAHI) llevado por ACCEM (Asociación Española de Migración) ubicada en la ciudad de Valladolid. Desde la perspectiva de la educación Social y debido a su situación de vulnerabilidad es necesario tomar medidas eficaces, teniendo en cuenta la legislación de extranjería española para garantizar su plena integración en la sociedad vallisoletana, proponiendo un proyecto de intervención socioeducativo mediante una metodología constructiva basada en el diálogo y la participación activa, dónde se abordan todas las carencias del desarrollo personal y social de los jóvenes subsaharianos.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14449
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31870]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1310.pdf
    Tamaño:
    726.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10