• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14484

    Título
    Estimulación del lenguaje oral en Educación Infantil. Una propuesta basada en centros de interés
    Autor
    Román Andrés, Jennifer
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    El lenguaje oral es un vehículo fundamental en la Educación Infantil, gracias a él los niños comprendidos en esta etapa adquieren y desarrollan sus capacidades de comprensión y comunicación. Por ello, el presente Trabajo de Fin de Grado pretende, en un primer momento, acercarse al concepto teórico de comunicación y lenguaje oral y a su vez, transmitir la importancia del lenguaje en la Educación Infantil, su enseñanza basada en las teorías de adquisición y de desarrollo del lenguaje oral y la importancia que tienen la familia y la escuela en este proceso. En segundo lugar, a partir del marco teórico expuesto se propone un proyecto anual de estimulación de la lengua oral, destinado para el segundo ciclo de Educación Infantil, concretamente para el nivel de 4 años. Es una propuesta que gira en torno a cuatro centros de interés para aumentar la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños: familia, juego, música y cuentos; integrado por veintinueve actividades que trabajarán los aspectos fonéticos-fonológicos, praxias bucofonatorias, contenido del lenguaje, discriminación auditiva y respiración-soplo; con el fin de que sirva como material didáctico y estímulo añadido del lenguaje oral, para la ayuda a su interiorización a lo largo del curso escolar. Como cierre se plantea la importancia de la estimulación de la lengua oral en las aulas de Educación Infantil, así como su intervención a través de centros de interés siendo una fuente de motivación para los niños.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14484
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1336.pdf
    Tamaño:
    1.978Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10