• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14564

    Título
    Desarrollo de un producto de la industria alimentaria para la Escuela Lean. Caramelos
    Autor
    Mínguez García, Juan Manuel
    Director o Tutor
    Gento Municio, Ángel ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Logística
    Résumé
    El trabajo fin de máster tiene como objetivo desarrollar un producto de la industria alimentaria para su fabricación y montaje en la escuela Lean, para ello se fijan una serie de conceptos a definir que permitan la compresión de la naturaleza del producto. - Definición de filosofía Lean Manufacturing y sus herramientas El presente documento debe definir de forma clara y entendible que es Lean Manufacturing, como aparece y definir todos sus principios. De forma contraria sería imposible el entendimiento de su necesidad en la industria, y de que puede aportar la simulación de un proceso en la escuela Lean. - Definición del proceso de creación y envasado de caramelo El presente documento debe explicar el proceso de creación del caramelo y de su envasado. Únicamente de esta forma se podrá adaptar este proceso para su simulación en la escuela Lean. Una incorrecta definición del proceso a imitar puede acarrear una metodología incorrecta en la escuela Lean. - Definición del prototipo El trabajo fin de master debe a portar un producto que sea exportable en la escuela Lean, incluyendo sus diseños y características, de tal forma que todo quede preparado para una posible implantación - Definición del proceso El documento debe definir cómo es posible adaptar el proceso industrial de envasado de productos a la escuela Lean, con las restricciones que esta presenta. - Definición de punto de partida para la escuela. El trabajo debe establecer una situación de partida, proponiendo un posible lay-out inicial, unas simulaciones de la demanda y una definición completa de cómo debe ser el producto final. En definitiva el presente documento debe aportar la información necesaria, para la posible futura implantación del producto en la escuela, consiguiendo así aportar una alternativa realista al producto desarrollado actualmente.
    Materias (normalizadas)
    Producción
    Industria alimentaria
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14564
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-P-300.zip
    Tamaño:
    3.375Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFM-P-300anejo.zip
    Tamaño:
    2.020Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10