• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14581

    Título
    Aspectos bioéticos de las células troncales
    Autor
    Pérez Martínez, Lucía
    Director o Tutor
    Marcos Martínez, Alfredo FaustinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Zusammenfassung
    Las células troncales poseen un gran potencial en biomedicina, especialmente en medicina regenerativa, ya que son capaces de producir nuevas células y reparar las ya existentes. Las principales líneas de investigación llevadas a cabo toman tres direcciones, en función el tipo de células con las que se realicen los ensayos: células troncales embrionarias, células troncales somáticas, y células troncales somáticas con pluripotencialidad inducida. El análisis de cada investigación ha mostrado la complejidad de los ensayos con estas células; pero lo relevante es la controversia en torno a ellas. Los ensayos con células troncales embrionarias plantean un reto en el ámbito de la ética, ya que para experimentar con estas células es preciso la destrucción de un embrión. La experimentación con células con pluripotencialidad inducida, por el contrario, no requiere el uso de embriones humanos, pero poseen características diferentes a las embrionarias. Son muchos los factores que entran en juego. La racionalidad y ética de la ciencia está puesta en tela de juicio, y es tarea de todos tratar de hallar, si no una solución, un consenso sobre el cual proceder.
    Materias (normalizadas)
    Células madre - Aspecto moral
    Bioética
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14581
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2015_19.pdf
    Tamaño:
    357.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10