• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14593

    Título
    Ustedes, que hablan con la mirada (Síndrome de Rett)
    Autor
    Lobato Martín, Florencia Giselle
    Director o Tutor
    Ochoa Aizcorbe, MoisésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    El presente trabajo otorga protagonismo al Síndrome de Rett, una enfermedad joven y, por tanto, desconocida para muchos en la actualidad, sobre la que se continúa investigando para lograr clarificar las dudas existentes y proporcionar a las niñas y a sus familias la mejor calidad educativa y personal posible. Se trata pues, de profundizar en aquellos aspectos del síndrome que, dado mi futuro como maestra, me sirvan de ayuda para llevar a cabo la labor docente de la manera más apropiada, teniendo en cuenta las necesidades educativas de todos los alumnos, pero principalmente de ellas. Con esta finalidad, puesto que este trastorno es de tipo neurológico, y para conocer la forma en que se efectúa el aprendizaje en las niñas afectadas, se hará alusión al funcionamiento y a las partes que componen el sistema nervioso central, a partir del cual es posible la adquisición de conocimientos. Además, se especificarán una serie de matices como posibles estrategias de trabajo, los síntomas, los tratamientos y las características que rodean el día a día de estas criaturas.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14593
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1385.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10