• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14683

    Título
    El juego tradicional como medio de inclusión
    Autor
    Crespo Martín, Daniel
    Director o Tutor
    Velazquez Callado, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En el Trabajo de Fin de Grado (TFG) que se exhibe a continuación plantea la temática de los juegos tradicionales para solucionar problemas relacionados con la inclusión, mejorando las relaciones sociales dentro del grupo-clase. Este proyecto se puso en práctica con un grupo de 4º de Educación Primaria, en el cual existe mucha rivalidad entre los alumnos porque son demasiado competitivos. Además en esta clase existen fuertes grupos marcados dentro del grupo-clase dominados cada uno de ellos por unos líderes que controlan al resto del alumnado. Para la evaluar los resultados en el TFG se han presentado cuatro categorías de análisis las cuales tratan de encarar los objetivos que se proponen con este proyecto. Las categorías de análisis propuestas analizan los datos obtenidos durante la puesta en práctica de dos unidades didácticas. Estos datos se han recogido mediante diferentes instrumentos e técnicas para dar unos resultados fiables y acordes a los objetivos propuestos.
    Materias (normalizadas)
    Juegos populares
    Inclusión educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14683
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1452.pdf
    Tamaño:
    822.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10