• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1470

    Título
    Política ambiental y valorización del paisaje: la Red de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León
    Autor
    Maroto Iglesias, María
    Director o Tutor
    Martínez Fernández, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La necesidad de conservar los valores y los recursos naturales del medio ambiente se ha convertido en algo muy aceptado y asumido por la sociedad y los poderes públicos. Sin embargo, las medidas que deben adoptarse para garantizar esta conservación, los medios que han de dedicarse, las restricciones humanas y la forma de armonizar la conservación y el desarrollo siguen siendo objeto de análisis y debate. En la actualidad se persigue que en los Espacios Naturales Protegidos, que antes eran vistos como museos de la naturaleza, se pongan medidas de conservación que permitan la integración de actividades humanas en un medio natural vivo, donde la conservación no sea una carga para la población local, con la conflictividad que ello conlleva y de progreso para la nueva sociedad del siglo XXI.
    Materias (normalizadas)
    Paisaje-España-Castilla y León
    Reservas naturales-España-Castilla y León
    Medio ambiente-Protección-Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1470
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.94.pdf
    Tamaño:
    712.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10