• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14817

    Título
    Fotocatálisis heterogénea de colorantes azoicos hidrolizados y efluentes textiles simulados sobre nanopartículas inmovilizadas de TIO2
    Autor
    Díez Martín, Laura
    Director o Tutor
    Mato Chaín, Rafael BartoloméAutoridad UVA
    Pons, Marie-Noëlle
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Ingeniero Químico
    Abstract
    En nuestra sociedad, muchos procesos industriales generan efluentes contaminados que deben ser tratados debido a sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. En el caso de las aguas residuales procedentes de la industria textil, las tecnologías físicas y químicas convencionales resultan insuficientes para lograr la degradación total de las sustancias contaminadas que contienen. Por esta razón, la búsqueda de tratamientos alternativos es necesaria. La fotocatálisis heterogénea es una técnica emergente en la depuración de aire y agua. Esta tecnología es una de las más interesantes para aplicaciones industriales, con respecto a la minimización del consumo energético, aumentando la eficiencia y disminuyendo la contaminación. El proceso fotocatalítico permite la degradación de los contaminants en CO2 y H2O por oxidación con radicales hidroxilo. La técnica se basa en la irradiación UV- visible de la sustancia contaminante en presencia de un catalizador adecuado. La fotocatálisis es probablemente uno de los campos con una clara evolución durante los últimos 30 años, principalmente debido a las recientes investigaciones en las tecnologías de la luz y la ciencia de materiales. En la mayoría de los casos, estos increíbles avances científicos y tecnológicos no han podido ser probados a escala industrial por los elevados costes que suponen así como el escepticismo creado por una nueva, no clara, tecnología. Actualmente, existe una gran dificultad en entender cómo la luz actúa como un reactivo en la estructura química de las sustancias participantes en el proceso. Las aguas residuales textiles contienen colorantes que es necesario eliminar. En este trabajo de investigación, el proceso de fotocatálisis heterogénea con TiO2 inmovilizado como fotocatalizador, ha sido aplicado para tratar cuatro tipos de colorantes azoicos directos en soluciones neutras e hidrolizadas, además de efluentes textiles simulados. Para estudiar la degradación de los colorantes, la espectrofotometría UV-Visible fue empleada. También, se llevaron a cabo los análisis del carbono orgánico total, iones amonio y nitrato y toxicidad para asegurar la efectividad del proceso.
    Materias (normalizadas)
    Textiles y tejidos - Industria y comercio
    Aguas residuales - Tratamiento
    Departamento
    Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14817
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFC-I-17.pdf
    Tamaño:
    18.16Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    Material anejo.zip
    Tamaño:
    1.285Mb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10