• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14833

    Título
    Cuidados en el adulto mayor institucionalizado con trastorno depresivo
    Autor
    Blanco Tobar, Esther
    Director o Tutor
    Jiménez Navascues, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Justificación: El actual envejecimiento poblacional en los países desarrollados conlleva consecuencias políticas, económicas y sociales, entre ellas el aumento de la demanda de recursos sociosanitarios. La depresión es uno de los principales síndromes geriátricos, de gran prevalencia y con graves repercusiones en la vida del mayor, situación que se agrava en el ámbito de las residencias geriátricas. Objetivo: Analizar el abordaje desde el punto de vista de enfermería en mayores con trastorno depresivo institucionalizados en residencias geriátricas. Material y métodos: Estudio descriptivo mediante revisión bibliográfica en diversas bases de datos y portales bibliográficos: Cuiden, PubMed, Scielo, Dialnet, Elsevier, Google Académico y LILACS. Resultados-discusión: Los principales factores de riesgo de desarrollar una depresión que tienen los mayores en residencias geriátricas se asocian a la institucionalización, situaciones sociodemográficas, biológicas y psicosociales. El instrumento más empleado en residencias para detectar trastornos del ánimo es la escala GDS de Yesavage y la escala Cornell. En el abordaje de cuidados, las intervenciones identificadas como efectivas son las psicoterapias, apoyo social, programas de ejercicio, musicoterapia, fototerapia y fitoterapia. Conclusiones: Los profesionales de enfermería forman parte de la red social del mayor institucionalizado, lo que les sitúa en una posición privilegiada para la detección y tratamiento precoz de los trastornos depresivos, lo que reduciría las graves consecuencias que conlleva para el mayor, tales como el aumento de la mortalidad y el impacto negativo en la calidad de vida del residente.
    Materias (normalizadas)
    Geriatría
    Depresión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31456]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 647.pdf
    Tamaño:
    1.655Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10