• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14881

    Título
    Recursos para la intervención de la dixlesia en Educación Primaria. Propuesta de intervención
    Autor
    Cordero Matos, María Jesús
    Director o Tutor
    Sastre Ruano, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La lectura y la escritura son dos disciplinas complejas que ocupan un lugar predominante dentro de las materias escolares en la Educación Primaria por influenciar en el resto de las enseñanzas. Esta complejidad aumenta si el alumno tiene algún problema que le dificulta llegar a su adquisición; como es el caso del alumnado con dislexia. La dislexia es un trastorno de la lectoescritura causado por un déficit crónico y neurológico que no afecta al nivel intelectual del alumno. El papel fundamental del educador, en este aspecto, es darle una atención especial y enseñarle minuciosamente todos los aspectos del lenguaje dotándole de cantidad de recursos, habilidades y esquemas para llegar a una correcta consecución del aprendizaje, ya que el objetivo final en la docencia es el de potenciar al máximo el aprendizaje del alumno para facilitar sus oportunidades de formación en su vida futura.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14881
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32061]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1544.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10