• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14938

    Título
    Estudio del procesado térmico con microondas de harinas de arroz para su estabilización Beta-Glucanásica
    Autor
    Melendre Frías, María del Carmen
    Director o Tutor
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del tratamiento térmico mediante microondas (MW) en la inactivación de enzimas β-glucanasas presentes en harinas de arroz y la influencia de su grado de hidratación. Se ensayaron distintos grados de humedad (13%, 16%, 19%, 25%) y 5 tiempos de tratamiento diferentes (40 s, 1, 2, 4, 8 min) a una potencia fija de 900 W con muestras de 50 g de harina de arroz de variedad índica y granulometría contante. La mayor reducción de la actividad β-glucanásica se produjo en harinas con un contenido de humedad más alto, llegándose a una inactivación total de las enzimas endógenas β-glucanasas en harinas con 19 % y 25% de humedad, tratadas con MW 8 minutos y 4 minutos, respectivamente. A partir de la constante cinética de inactivación enzimática se obtuvo un modelo de predicción de tipo exponencial del grado de inactivación β-glucanásica en función de la humedad de la harina de arroz. Finalmente, se estudió el efecto de la humedad y el tiempo de tratamiento en los parámetros de empastado observándose un comportamiento viscoso diferente al de las harinas nativas, especialmente en la harina de humedad más alta (25%). En general, la viscosidad de pico, la estabilidad o breakdown y la temperatura de pasting aumentaron en las harinas tratadas.
    Materias (normalizadas)
    Harina de arroz - Análisis
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14938
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7267]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L 254.pdf
    Tamaño:
    14.71Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10