• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14973

    Título
    Desarrollo de itinerarios profesionales en el sector de la dependencia en España.
    Autor
    López-Angulo Martín, Natalia
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Abstract
    En los últimos años, el envejecimiento de la población ha aumentado considerablemente, exigiendo cada vez una atención mayor. La ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, surge a partir de la necesidad de ofrecer servicios que den respuesta a las demandas del sector. El sector de la Dependencia en España es uno de los principales yacimientos de empleo motivado por el envejecimiento de la población. Desde sus inicios, ha sido un sector que se ha servido de personas sin preparación o preparadas mediante la formación profesional. Este trabajo se centra en cómo la figura del psicopedagogo debe conocer todos aquellos aspectos que giran alrededor del sector que nos ocupa para dar respuesta a la demanda de formación de profesionales cualificados.
    Materias (normalizadas)
    Personas dependientes - Cuidados
    Formación profesional
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14973
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G461.pdf
    Tamaño:
    1.578Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10