• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15019

    Título
    Estrategias de prevención ante el acoso escolar
    Autor
    Gherta Cara, Olga
    Director o Tutor
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Abstract
    El presente trabajo fin de máster pretende realizar una reflexión sobre el acoso escolar; un fenómeno global estudiado por investigadores nacionales e internacionales. Los aspectos más relevantes de la investigación que se presenta, son: definición, prevalencia del fenómeno bullying, influencia de la edad y el sexo, tipos de maltrato, características de los agentes implicados, análisis de los factores de riesgo y prevención del mismo. El motivo de mi investigación fue la creciente alarma de acoso en el ámbito educativo, donde conductas como las agresiones, insultos, intimidaciones, burlas son cada vez más frecuentes entre los alumnos. Como objetivo practico del trabajo, presento un estudio comparativo de dos protocolos vigentes de prevención del acoso valorando puntos de mejora y planteando líneas futuras.
    Materias (normalizadas)
    Acoso escolar - Prevención
    Violencia en la escuela
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15019
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G481.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10