• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15032

    Título
    La formación inicial del Profesorado en Competencias Digitales en el contexto educativo de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua. Un estudio exploratorio
    Autor
    Mendoza, Jhonny Francisco
    Director o Tutor
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Résumé
    La sociedad actual en la que los seres humanos nos desenvolvemos está muy marcada por la presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se presenta a continuación un estudio exploratorio llevado a cabo para conocer la formación que reciben los docentes en competencias digitales durante su etapa de formación inicial en Nicaragua. Para ello se utilizó una doble estrategia metodológica. Por un lado se analizó el currículo de los estudios de la formación inicial de docentes. Por otra parte se incluyó como parte fundamental del estudio la participación de los docentes comprendidos entre las edades de 20 a más de 40 años y que tuvieran activos en las aulas de clases. Para recoger sus opiniones se optó por la elaboración de un cuestionario en línea y por la realización de entrevistas individuales, dada la imposibilidad de acceder presencialmente al campo de estudio en estos momentos. Como resultado se obtuvo que, en su mayoría, los docentes no recibieron formación relacionada con las competencias digitales durante su fase de formación inicial, lo que representa un elemento negativo a la hora de abordar temas relacionados con recursos y herramientas tecnológicas. Se hace necesaria la integración de las tecnologías digitales en todo el currículo formativo de los docentes para hacer frente a la demanda de destrezas y habilidades que deben de tener para incursionar y utilizar estas herramientas en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Materias (normalizadas)
    Docentes - Competencias digitales
    Internet en educación
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G503.pdf
    Tamaño:
    1.585Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10