• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15041

    Título
    Características del proceso creador tridimensional El taller de arcilla en la escuela primaria.
    Autor
    González Rodríguez, Francisco
    Director o Tutor
    Marín Cepeda, SofíaAutoridad UVA
    Peña Sánchez, NoemiAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Zusammenfassung
    Los estudios en torno al desarrollo del arte infantil han supuesto el principal motor para la educación artística. La mayoría de estos se centran en el análisis del dibujo infantil, es por ello que consideramos necesario llevar a cabo un estudio que profundice en las pautas que determinan el desarrollo de las creaciones tridimensionales. Para el análisis de las características asociadas a los procesos creadores tridimensionales proponemos la realización de una práctica utilizando la arcilla como material esencial. Apoyándonos en el marco teórico centramos nuestra investigación en la educación infantil y primaria. Deseamos así poner de manifiesto la relevancia de estas primeras manifestaciones tridimensionales. El taller de arcilla proporciona un espacio creativo seguro que permite la autoexpresión bajo el marco del sostén creador. Dotamos así al ámbito educacional de una práctica tridimensional que complementa las necesidades expresivas del desarrollo, habitualmente trabajadas desde los planos bidimensionales que ofrecen el dibujo y la pintura.
    Materias (normalizadas)
    Educación artística - Enseñanza Primaria
    Enseñanza artística - Educación infantil
    Taller de arcilla
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15041
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G510.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10