• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15044

    Título
    Profesorado de ciencias en formación: influencia del prácticum en su actitud
    Autor
    Palero Gómez, Carlos
    Director o Tutor
    Charro Huerga, María ElenaAutoridad UVA
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Résumé
    Este Trabajo Fin de Máster se suma a las aportaciones ya realizadas en lo que a la formación inicial del profesorado de educación secundaria de ciencias en la especialidad de Física y Química se refiere, siendo ésta foco de interés de políticas europeas y españolas en materia de Educación. Optando por un paradigma mixto y adoptando un enfoque descriptivo e interpretativo, se ha utilizado la encuesta, a través de dos cuestionarios realizados ad-hoc, para la obtención de datos que den cuenta de la evolución del pensamiento del futuro profesorado de secundaria de Física y Química después de su inmersión en el prácticum. Los resultados obtenidos, a pesar de las limitaciones de la muestra utilizada, sugieren y apuntan hacia una alta influencia de este periodo en el afianzamiento de la vocación docente, el mantenimiento de su modelo de enseñanza, una concepción más amplia del perfil competencial docente y un incremento en su confianza respecto al desempeño profesional.
    Materias (normalizadas)
    Física y Química - Estudio y enseñanza (Secundaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15044
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G507.pdf
    Tamaño:
    96.34Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10