• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15057

    Título
    Potencial de desarrollo de los pueblos autóctonos de Honduras
    Autor
    Mena Arzú, Dania Valentina
    Director o Tutor
    Juste Carrión, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio
    Resumo
    La diversidad cultural de Honduras es un interesante tema abordado en varios estudios centrados en las características peculiares de los pueblos indígenas y afro existentes en el país y de los territorios que habitan. Pero muchas de las estrategias propuestas en tales trabajos no han podido llevarse a cabo debido a la falta de recursos económicos y financieros, ya que la administración del país no tiene contemplado un programa de inversión para cubrir las necesidades de este segmento de la población. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: Sección 1: Contexto General de la República de Honduras. Sección 2: Determinación de los Atributos Peculiares de los Pueblos Étnicos de Honduras y de sus Territorios. Sección 3: Análisis del Potencial de Desarrollo y Formulación de Estrategias para el Territorio. El estudio finaliza con una serie de conclusiones acordes con la información analizada en los apartados anteriores
    Materias (normalizadas)
    Indios de América - Ecuador
    Ecuador - Aspecto social
    Ecuador - Aspecto económico
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15057
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-E-52.pdf
    Tamaño:
    2.061Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10