• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15064

    Título
    Regulación contable sobre instrumentos financieros. Un enfoque desde la perspectiva IASB-FASB
    Autor
    López González, Katia Marcela
    Director o Tutor
    Barrio Tellado, María José delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera
    Abstract
    El tratamiento contable de los instrumentos financieros ha sido un punto relevante y conflictivo desde sus orígenes. El marcado componente de innovación y evolución que acompaña a los mismos, ha obligado a los emisores de normas contables a adaptar la regulación sobre los mismos, con el fin de poder expresar en los estados financieros de las compañías la realidad e impacto que conlleva su utilización. En el presente trabajo, los dos primeros puntos tratan sobre el emisor de Normas Internacionales de Contabilidad y los diferentes organismos que tienen cierta relevancia sobre la elaboración, revisión y aprobación de las mismas. Posteriormente, y en concordancia a lo anterior, se explica brevemente los procesos que se llevan a cabo para la emisión de dichas normas. A continuación se trata la descripción del Consejo de Normas de Contabilidad Financiera, dando paso a la revisión sobre la evolución de la regulación contable de instrumentos financieros que ambos emisores han ido realizando a lo largo del tiempo. Por último, se procedió a realizar dos comparativas: una entre la NIC 39 e IFRS 9 y otra sobre la regulación de instrumentos financieros bajo los enfoques del IASB y FASB; así como también se indica la previsión futura de los estándares contables sobre Instrumentos Financieros.
    Materias (normalizadas)
    Contabilidad - Normas
    Estados financieros - Normas
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15064
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-E-56.pdf
    Tamaño:
    1.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10