• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15141

    Título
    Desarrollo y evaluación de un sistema móvil de ayuda a la decisión médica en el campo de la oftalmología
    Autor
    Manovel López, Marta
    Director o Tutor
    López-Coronado Sánchez-Fortún, MiguelAutoridad UVA
    Torre Díez, Isabel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Résumé
    Hoy en día es tal el impacto que tiene el uso de dispositivos móviles como smartphones y tablets en nuestras vidas que es difícil imaginar tener que prescindir de ellos. Estos terminales han favorecido el desarrollo de multitud de aplicaciones móviles, pero el inmenso éxito de las apps se debe al fácil manejo de estas. Prácticamente cualquier persona es capaz de manejarlas, independientemente del nivel de sus conocimientos sobre tecnología. Es tal la confianza que las personas depositamos sobre estas herramientas software que hasta les encomendamos nuestra salud. Cada vez aparecen más aplicaciones relacionadas con la salud y con hábitos de vida saludables. Y ya no sólo eso, sino que el personal médico cada día está más compenetrado con sistemas de mSalud o eHealth. Los profesionales sanitarios son conscientes del potencial que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y no dudan en aprovecharlas. La aplicación de las TIC en la medicina tiene vital importancia en la mejora de la atención primaria, puesto que en zonas rurales o de difícil acceso, con pocos recursos económicos, no es viable ofrecer una atención médica especializada. Una buena atención primaria es la base de un mejor sistema sanitario. Tomar una buena decisión a tiempo por parte del médico de atención primaria podría tener una repercusión enorme. Con objeto de facilitar la tarea de diagnóstico, surgen los sistemas de ayuda a la toma de decisiones médicas, los cuales ofrecen asesoramiento y además refrescan los conocimientos del médico, en una profesión donde se sigue aprendiendo día a día. La aplicación de estos sistemas en enfermedades que son causa frecuente de visita a la consulta médica como son las patologías oftalmológicas, que además afectan directamente a la calidad de vida, tiene aún mayor importancia. El objetivo de este proyecto es el desarrollo de OphthalDSS, una aplicación móvil para el sistema operativo Android que implemente uno de estos sistemas, teniendo como referencia una versión anterior denominada DeSSEaDo, para lo cual se analizará previamente el estado del arte de los sistemas de ayuda a la toma de decisiones médicas en el campo de la oftalmología, concretamente para enfermedades del segmento anterior del ojo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15141
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1643.pdf
    Tamaño:
    7.013Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10