• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15152

    Título
    Posibilidades de intervención logopédica en pacientes con leucodistrofia
    Autor
    Villar López, Verónica del
    Director o Tutor
    Fuente García, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Aunque existen muchas enfermedades raras, el presente trabajo trata del grupo de enfermedades diferentes que se engloban en las llamadas leucodistrofias. En la actualidad hay pocos estudios sobre estas enfermedades y aún menos en lo referente a la posible intervención logopédica en ellas, aunque es cierto, que muchos de los signos y síntomas que aparecen en este grupo de enfermedades son teóricamente de interés central en logopedia como la parálisis, la ataxia, la disartria… Es por ello, que he creado una sesión tipo, desde un punto de vista subjetivo, ya que las sesiones de logopedia deben adaptarse a los pacientes, para ayudarles a paliar los síntomas o para mejorar su calidad de vida.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades raras
    Cerebro - Enfermedades
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15152
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N389.pdf
    Tamaño:
    378.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N389
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10