• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15173

    Título
    Evaluación de soluciones para el cálculo de rutas óptimas con bases de datos
    Autor
    Nestar Vian, Noelia
    Director o Tutor
    Llanos Ferraris, Diego RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo se propone un Sistema de Información Geográfica (SIG) basado completamente en software libre. El fin es evaluar el mismo como posible solución a la demanda tecnológica propuesta por la empresa GMV de una solución para el cálculo óptimo de rutas de transporte, atendiendo al requerimiento de ofrecer una batería de algoritmos, así como que el desarrollo no dependa de componentes comerciales. Se expone sistemáticamente la investigación, que inicia con la instalación y continua con un plan de pruebas y evaluación, cuyos resultados llevaran a la realización de un profundo análisis de proximidad. Se busca analizar y determinar la eficiencia del cálculo de rutas óptimas entre los algoritmos ofrecidos por esta plataforma. La movilidad es un factor que influye de forma relevante en la competitividad de una empresa, por ello es fundamental encontrar herramientas que permitan innovar y mejorar en este aspecto. La fundamentación dada en las matemáticas, la ingeniería, y la aplicación de métodos adecuados pueden lograr el desarrollo de una estrategia que reduzca la improductividad en el tiempo de trayecto, disminuyendo a su vez los gastos en transporte.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15173
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1649.pdf
    Tamaño:
    5.438Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10