• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15221

    Título
    Sistemas de evaluación del profesorado
    Autor
    Muñoz Gamazo, Sebastián Ángel
    Director o Tutor
    Barrio Solórzano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    A lo largo del documento vamos a introducirnos en el “apasionante” mundo de los sistemas de evaluación del profesorado. Efectivamente podemos decir que es “apasionante”, no sólo por el interés que suscita de manera general y creciente en la sociedad actual, y en particular en la comunidad educativa. Además podemos decir que desata pasiones, en muchos casos encontradas entre los componentes del sistema educativo (administración, profesorado, padres, alumnos, etc.). Estas pasiones suelen desatarse cuando los medios de comunicación se hacen eco de algún tipo de informe, como PISA, que recoge las evaluaciones de los sistemas educativos. Cuando hablamos de la calidad de los sistemas educativos, creo que todos los lectores estarán bastante de acuerdo que se trata de una cuestión social, quiero decir con ello, que la solución al problema debe tomarse a nivel global, en la que debe participar toda la sociedad en su conjunto (administración, profesores, padres, alumnos, etc.), eso sí, cada uno en la medida de sus responsabilidades. Otra cuestión distinta es si cada uno de los componentes de la comunidad educativa tiene claro el tipo de responsabilidades que debe asumir en una cuestión tan importante para el desarrollo social y económico de un país. Mi opinión personal es que no hay mucho conocimiento ni hay mucha voluntad social de asumir el papel que a cada uno le corresponde. Lo que sí hay es una gran facilidad para buscar responsables del fracaso del sistema educativo, que conlleva, tal como hemos visto en España a un sinfín de reformas educativas que terminan demostrando su ineficacia. Dentro del sistema educativo me voy a centrar en el profesorado, considerado por muchos autores como el eslabón más débil del sistema educativo, contra el que se cargan en muchas ocasiones las tintas. En estos momentos, en mi opinión, es un sector muy poco considerado socialmente y al que se le achacan en gran medida los fracasos educativos de los sucesivos sistemas implantados. En el trabajo se plantea que un sistema de la calidad del docente, y por lo tanto los sistemas de evaluación de esa calidad docente, está integrado en un todo, es decir, se debería integrar en un sistema de gestión de la calidad del sistema educativo. En el documento vamos a definir en qué consisten estos sistemas de evaluación, cómo se realizan y para qué se emplean. Estudiaremos los sistemas de evaluación del profesorado de una serie de países y finalmente realizaremos una propuesta de lo que debería ser un sistema de evaluación del profesorado.
    Materias (normalizadas)
    Docentes - Evaluación
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15221
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G521.pdf
    Tamaño:
    4.591Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10