• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15224

    Título
    Invirtiendo el aula: de la enseñanza tradicional al modelo Flipped-Mastery Classroom
    Autor
    López Soler, Alba
    Director o Tutor
    Galisteo González, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Los tiempos van cambiando y con ellos las formas de crear y transmitir conocimientos: los procesos de enseñanza-aprendizaje, El Flipped Classroom o aula inversa pertenece a esta corriente. Y está de moda. A pesar de ello en España, su presencia aún es testimonial, sin demasiado material académico publicado ni conocimiento de su existencia por gran parte del profesorado. En las siguientes páginas trataremos de mejorar esta situación, dando a conocer esta metodología e intentando resaltar las ventajas e inconvenientes que este enfoque pedagógico aporta al proceso de enseñanza-aprendizaje; presentar estudios sobre la aceptación de la flipped classroom en ámbitos escolares donde ha sido parcialmente implantada, y para finalizar intentaremos avanzar desde esta metodología a las nuevas corrientes en las que aparece incorporada hasta abordar en profundidad el modelo Flipped Mastery Classroom o aprendizaje hasta el dominio.
    Materias (normalizadas)
    Innovación educativa
    Enseñanza
    Aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Química Orgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15224
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G523.pdf
    Tamaño:
    1.296Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10