• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15240

    Título
    Metodología para Auditorías de Ciberseguridad
    Autor
    Mejías Macías, Jaime
    Director o Tutor
    Álvarez Sánchez, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
    Abstract
    Creación de una metodología para auditar la ciberseguridad en una entidad u organización. La metodología se centra en: -Plataformas y redes de comunicación que albergan los sistemas que pueden ser objeto de ciberataques.-Generación del Informe final de auditoría con su risk assesment. –Seguimiento de las recomendaciones emitidas por auditoría anteriormente. Para la ayuda el auditor a la hora de generar el informe, se ha realizado una interfaz que automatiza la creación de éste. Este TFG ha de servir como soporte a todo auditor de ciberseguridad, independientemente de su experiencia, a la hora de identificar los puntos fuertes de revisión en estas auditorías, ya que actualmente la información que podemos encontrar al respecto en distintas fuentes no se encuentra aglutinada.
    Materias (normalizadas)
    Informática-Seguridad-Medidas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15240
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.803.pdf
    Tamaño:
    2.657Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10