• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15246

    Título
    Implementación de un sistema de monitorización activa de servidores
    Autor
    Heras Deza, Diego de las
    Director o Tutor
    Simmross Wattenberg, Federico JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Telecomunicación
    Résumé
    En este trabajo se desarrolla un sistema de monitorización activa de servidores. Hoy en día, la mayoría de los servicios relacionados con las tecnologías de la información son proporcionados por máquinas que, en definitiva, son propensas a fallos. Se hace necesaria, por tanto, la monitorización y supervisión del correcto funcionamiento de todas las máquinas. Aunque existen multitud de soluciones de monitorización de servidores, en algunos casos es necesario el desarrollo de nuevas herramientas para satisfacer las necesidades específicas de una organización concreta. Con este TFM se pretende desarrollar un sistema de monitorización activa de servidores adaptado a las necesidades de una filial de la empresa Hewlett-Packard. Para ello se implementará una aplicación capaz de ejecutar comandos en servidores remotos y procesar los resultados para detectar posibles anomalías en su funcionamiento; cuando se produzcan incidencias la aplicación enviará correos electrónicos al administrador. La herramienta también permite visualizar de forma directa y sencilla el estado de todas las máquinas y servicios que están siendo monitorizados para que el administrador sea capaz de detectar los problemas rápidamente y tomar las medidas necesarias para solucionarlos. Una vez terminado el desarrollo, se ha realizado la validación de la aplicación con el tutor de este TFM en la empresa, dándole acceso a todas las herramientas y probándolas en un entorno de producción. A partir de la realimentación obtenida, y tras las correcciones necesarias, se puede asegurar que se cumplen con las expectativas de la empresa en relación a la herramienta.
    Materias (normalizadas)
    Cliente - Servidor (Informática)
    Redes informáticas - Seguridad - Medidas
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15246
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G540.pdf
    Tamaño:
    1.867Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10