• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15419

    Título
    Improving Teaching Effectiveness in Chemical Engineering Education
    Autor
    Muñoz Mínguez, Marta
    Director o Tutor
    Bolado Rodríguez, SilviaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    Durante los meses de mi estancia en la ciudad francesa de Nancy, he realizado una colaboración en el proyecto europeo “iTeach”, junto con los socios Éric Schaer y Jean-Claude André de la ENSIC de la Universidad de Lorena. El proyecto “iTeach”, que se inició oficialmente el 1 de octubre de 2013 y concluirá el 30 de septiembre de 2016, reúne a seis instituciones académicas europeas que proporcionan la formación del grado en Ingeniería Química: de Reino Unido, Francia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Portugal, Eslovaquia y Alemania. Junto a las universidades socias del proyecto, este también implica a una serie de profesionales de la industria como asociados del consorcio. Este proyecto busca desarrollar un marco que contribuya a la evaluación de la eficacia de la enseñanza, tanto en la esencia del conocimiento de la ingeniería química, como en las competencias básicas de empleabilidad que aporta.
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería química - Enseñanza
    Ingeniería química - Metodología - Evaluación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15419
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-288.pdf
    Tamaño:
    316.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-288-Anejo.zip
    Tamaño:
    1.093Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10