• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15420

    Título
    Diseño de una instalación de fluidos bajo modelado BIM
    Autor
    Bayón González, Patricia
    Director o Tutor
    Alonso Fernández-Coppel, IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    En este proyecto se puede encontrar una explicación de lo que es la tecnología BIM y una aplicación práctica de dicha tecnología, especialmente centrada en una instalación industrial, con el fin de comprobar las posibilidades actuales de la misma. Dado que la aplicación práctica se efectúa sobre la empresa Resinas Naturales s.l., el capítulo uno de este proyecto se dedicará a la explicación de su actividad industrial, consistente en la recogida de resina, el procesado de la misma para su conversión en aguarrás y el rectificado de dicho aguarrás para obtener alfa-pineno y beta-pineno. En el capítulo dos se definirá la tecnología BIM y se abordarán temas como el origen del BIM, el nivel de desarrollo o la rentabilidad de dicha tecnología. En el capítulo tres se puede encontrar una guía de todos los programas usados para la aplicación práctica. Aquí se podrán comprobar las posibilidades y los límites de algunos programas de Autodesk y la justificación de su utilización. Por último se procede a la aplicación práctica, describiendo detalladamente la creación del modelo BIM de la empresa, haciendo especial hincapié en las instalaciones de fluidos, y comparándolo con la realidad. Además se mostrarán algunas de las posibilidades más importantes que ofrece esta tecnología en este tipo de instalaciones.
    Materias (normalizadas)
    Construcciones industriales - Tecnología
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15420
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-323
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10