Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorBorondo Arribas, Carlos es
dc.contributor.authorCarrera García, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2016-01-21T10:49:07Z
dc.date.available2016-01-21T10:49:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/15471
dc.description.abstractEl presente trabajo revisa las aportaciones de tres modelos de crecimiento y trata de explicar, tanto desde un punto de vista teórico como empírico, la convergencia condicional a través de los denominados clubs de convergencia, grupos de países con una misma tasa de crecimiento a largo plazo. Para entender el comportamiento de los clubs es fundamental hacer referencia a la transferencia internacional de tecnología, que fluye de los países más avanzados hacia el resto del mundo, y a la inversión en investigación y en formación de capital humano que deben realizar los países atrasados para adoptar la tecnología extranjeraes
dc.description.sponsorshipDepartamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicases
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDesarrollo económico - Modelos econométricoses
dc.titleTransferencia Internacional de Tecnología y Convergenciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Economíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige