• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15478

    Título
    Maegp, Wif, Cwén, Halga: the many lives of Saint Aethelthryth
    Autor
    Casado Varela, María Victoria
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, TamaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Résumé
    Santa Edeldreda (c. 630-679) fue una de las santas más populares de la Inglaterra Anglo-Sajona. Experimentó una amplia gama de circunstancias vitales como mujer, proporcionándonos así una extraordinaria oportunidad de estudiar diferentes roles reservados a las mujeres anglosajonas, como virgen, esposa, reina y abadesa. Este Trabajo de Fin de Grado ofrece en primer lugar, una visión general sobre varios de los papeles más relevantes reservados a las mujeres anglosajonas. En segundo lugar, se analiza cómo se retrata la figura de Santa Edeldreda en varios textos medievales representativos y si se sometió o desafió las expectativas sociales en relación con los mencionados roles.A continuación se desarolla un análisis comparativo de las distintas representaciones de la santa que se realizan en los textos estudidados. Esta comparación nos permitirá determinar si hubo algún cambio en la descripción de Santa Edeldreda a lo largo de los siglos y las causas subyacentes a dicho cambio.
    Materias (normalizadas)
    Edeldreda, Santa
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15478
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2015_74.pdf
    Tamaño:
    334.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10