• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15488

    Título
    El liderazgo de los centros educativos en la Educación Primaria
    Autor
    Carnicero Lafoz, María del Pilar
    Director o Tutor
    Rodrigo Lacueva, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El liderazgo escolar empieza a ocupar un lugar preferente en los centros escolares de Educación Primaria. Actualmente, la función directiva engloba una buena gestión y organización del centro, conectada con un liderazgo profesional de carácter compartido. A nivel educativo, este tándem influye en las motivaciones y capacidades de los docentes y, ayuda a fomentar un buen ambiente escolar. La presente investigación se basa en el estudio sobre el grado de satisfacción que tiene la Comunidad Educativa con respecto a la función directiva del Centro Rural Agrupado “El Enebro”, situado en Sabiñán, comarca de Calatayud, para saber, una vez afrontados cinco años de cargo directivo , en qué punto se encuentra la dirección, cuales son las fortalezas y debilidades, desde donde es necesario comenzar a trabajar a partir de ahora, cuáles son los puntos a mejorar y qué dimensiones son las más diferenciadas dentro de la Comunidad Educativa, es decir, valorar cada respuesta y/o sugerencia que nos aporte, tanto las familias, alumnos o docentes del centro escolar, así como el servicio de inspección de referencia del centro y la dirección como crítica constructiva a su propio trabajo. Imagen de centro (IC), comunicación interna y externa (CIE), implicación (IMP) y procesos de centro (PC) serán las dimensiones que nos ayudarán a tejer un análisis profundo sobre el estado del centro educativo evaluado con la intención de dejar preparada una línea de actuación que, ayude al nuevo equipo directivo a dinamizar el centro escolar para una pronta y fácil incorporación al cargo tras el cese del anterior.
    Materias (normalizadas)
    Liderazgo
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15488
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 676.pdf
    Tamaño:
    1.213Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10