• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15500

    Título
    Descentralización como Herramienta de desarrollo en la región de la Araucania, Chile
    Autor
    Mieres Brevis, Michelle
    Director o Tutor
    Villarejo Galende, HelenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio
    Abstract
    La descentralización es definida como el proceso de reorganización o reestructuración de la autoridad, a través de un sistema de co-responsabilidad entre las autoridades centrales y los gobiernos subnacionales. La descentralización puede influir positivamente en un tipo particular de desarrollo económico, el local, ayudando a disminuir las inquietudes y mejorando la calidad de vida de las personas en el territorio. Chile es un pais tradicionalmente unitario y centralista, que ha pasado por una serie de oleadas, centralizadoras y algunas influencias descentralizadoras, las cuales han tomado mayor fuerza en los gobiernos posteriores a la dictadura militar, cuyos presidentes han prometido una serie de medidas descentralizadoras, pero sin mayores resultados reales. La actual Presidenta de la República, Michelle Bachelet en 2014, formó una comisión, la cual tenía por misión crear un informe con propuestas reales y responsables para convertir a Chile en un Estado descentralizado y de esta forma acabar con las desigualdades inter e intra-regionales. La Araucania, la región en estudio,posee unas caracteristicas que la distinguen del resto de las regiones del pais. Posee indicadores económicos y sociales que la señalan como una región rezagada, por ello requiere de un proceso descentralizador que permita su desarrollo desde dentro. De acuerdo con lo anterior se plantea la hoja de ruta que debiese seguir el proceso de descentralización, para que se convierta en herramienta de desarrollo económico para La Araucania. De acuerdo con experiencias Latinoamericanas y de algunos paises desarrollados como Estados Unidos, Alemania y España, se propone que se comience por una descentralización política, luego fiscal y finalmente administrativa, paralelamente se plantea el desarrollo de competencias trasversales que empoderen a las regiones y las preparen para enfrentar el proceso con eficiencia y responsabilidad.
    Materias (normalizadas)
    Descentralización administrativa - Chile
    La Araucania (Chile) - Politica economica
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15500
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-E-59.pdf
    Tamaño:
    1.169Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10