• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15507

    Título
    La voz del Fado: una propuesta de análisis del canto de Amália Rodrigues
    Autor
    García Pindado, Sandra
    Director o Tutor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Resumo
    Cuando empecé a estudiar canto lírico, convertí mi voz en mi instrumento y me interesé más en él. Una buena forma de demostrarlo es este Trabajo de Fin de Grado, donde sintetizo algunos aspectos de la voz cantada que sirven pa ra estudiar la misma. El objetivo principal es analizar los rasgos vocales de la fadista Amália Rodrigues, también conocida a nivel internacional como “la voz del fado”. Para ello, primeramente contextualizo su figura, su estilo interpretati vo y su repertorio. Después, he realizado un análisis comparativo de un conjunto de paráme tros seleccionados. Lo singular es que en ese análisis he aplicado los recursos del can to lírico en un género de la música popular urbana, pudiendo elaborar un análisis coherente con lo que otros estudios ya han señalado previamente, además de aportar resultados innovadores y de proponer posibles investigaciones relacionadas con este tema. Asimismo, dicho análisis comparativo se centra en los diferentes momentos de la carrera de esta cantante pa ra poder obtener una visión global de su voz, descrita siempre como un timbre único.
    Materias (normalizadas)
    Rodrigues, Amália
    Fados - Portugal - Historia y crítica
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15507
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2015_3.pdf
    Tamaño:
    577.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG_F_2015_3_Anexos.zip
    Tamaño:
    153.3Mb
    Formato:
    application/zip
    Descripción:
    Anexos Trabajo Fin de Grado
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10