• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna - 2015 - Num. 2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna - 2015 - Num. 2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15581

    Título
    La ciudad de Ceuta y la Monarquía Hispánica (1640-1700) ( The city of Ceuta and the Spanish Monarchy (1640-1700) )
    Autor
    Rodríguez Hernández, Antonio José
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Documento Fuente
    Revista de Historia Bajomedieval y Moderna, 2015, N. 2, págs. 80-100
    Resumen
    Al contrario de lo que sucedió con otros territorios tras la crisis de 1640 y la separación de facto entre España y Portugal, Ceuta se mantendrá fiel a Felipe IV. Las causas y motivaciones de esa fidelidad, así como los esfuerzos de Madrid para defender y premiar a la ciudad por su lealtad, son analizadas en este trabajo. El resultado de esta política será la progresiva castellanización de la plaza y el aumento de su importancia estratégico-defensiva.
    ISSN
    2341-2380
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/erasmo/article/view/909
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15581
    Aparece en las colecciones
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna - 2015 - Num. 2 [12]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2-2015-LA-CIUDAD-DE-CEUTA-Y-LA-MONARQUIA-HISPANICA.pdf
    Tamaño:
    556.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10